navegador

Proyecto Diario Institucional

En esta pagina Publicaremos todas las actividades que se imprimiran en el diario Institucional anual.
Si tenes algo interesante que consideres deba ser publicado, envia un correo a eetn1bragado@speedy.com.ar

Construcción de la Ciudadanía - 1º 2ª
Este curso que está compuesto por más de 35 alumnos, comenzó el año trabajando en un proyecto sobre “El Código de Convivencia” y generado su propio “Código” para el aula. A su vez, aprovechando el tema de los “derechos y obligaciones” de los alumnos, se trabajaron “los derechos de los niños”.
El segundo proyecto, fue sobre el Centro de Estudiantes y los valores, teniendo como punto desarrollador, la película “La Noche de los Lápices”. Los alumnos no solo trabajaron y tuvieron un primer acercamiento a: “como hacer un proyecto”, sino que además han trabajado con diversas estrategias: láminas, volantes, dibujos, etc.
Dentro del marco de los valores, los alumnos fueron solidarios con la problemática de nuestros hermanos, los estudiantes chilenos, escribiendo una carta solidaria en apoyo a sus pedidos de una “Escuela pública y gratuita para todos”.
Por último, los alumnos del curso están abocados en un “trabajo solidario”: “DONAR TAPITAS PARA AYUDAR AL GARRAHAN”. Dentro de este proyecto, los alumnos ya han conseguido colocar un tarro en la Institución para juntar tapitas, y folletos para repartir en otros cursos para que colaboren. Este es un proyecto con una doble finalidad: 1) AYUDAR al GARRAHAN con el dinero del reciclaje. 2) AYUDAR a cuidar el medio ambiente mediante el reciclado de material plástico.
También se ha agregado a este proyecto solidario, el juntar “PILAS” para evitar que contaminen, complementando el compromiso con el CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
El objetivo es intentar hacer este proyecto de “Cuidado del Medio Ambiente”, extensivo a toda la Institución y también, llegar a otras Instituciones.

Profesor: José Luis Alberio

Alumnos:
Actis Caporale, Nahuel                                               Alvarez Molina, Tomás
Andrada Lencina, Emiliano                                        Banegas, Tomas Agustín
Barcús, Braian Tomás                                                Blanco, Nicolas Agustín
Burga, Agustín Nicolás                                              Buscemi, Jeremías Antonio
Cacciabúe, Francisco Miguel                                     Calisti, Matías
Coria, Ignacio                                                             Csup, Gabriel Tomás
Daffonchio, Juan Alfredo                                          Dairo, Tomás Ezequiel
Del Búe, Juan Nicolás                                                Del Rio, Facundo Fermín
Fernandez, Diego Tomás                                           Gaitán Vila, Julián
Herbalejo, Arturo                                                       Larroulet, Maximiliano
Prescher, Alfredo Oscar                                            Maldonado, Cristian
Marin, Pedro                                                              Martinez, Pablo Agustín
Millares Cisneroz, Lorenzo                                       Millares, Roberto
Nebot, Francisco                                                        Pelonari Veggi, Andrés
Reyes, Luis Fernando                                                Rodriguez, Ignacio
Rodriguez, Leonardo                                                 Romiti, Francisco Alfredo
Sanchez, Emilio                                                         Viñales, Enzo Agustín
Signorelli, Huilén
Alumnos armando un power en la clase de Jose Luis Alberio